¿Existe algún juego en el que resuelvas asesinatos?
¿Te has preguntado alguna vez si existe un juego en el que puedas ponerte en la piel de un detective, buscar pistas y resolver asesinatos como en tus series favoritas? Imagina esto: estás sentado con tus amigos, la luz es tenue, hay papeles y objetos sobre la mesa y alguien dice en voz baja: “Creo que la víctima conocía a su asesino…”.


¿Te intriga? Sigue leyendo, porque en este artículo vas a descubrir no solo si existen esos juegos, sino también cómo funcionan, qué tipos hay y por qué cada vez más personas se enamoran de ellos. Al final, sabrás exactamente qué esperar de un juego de resolver crímenes y cómo empezar en este apasionante mundo.
¿Existe algún juego en el que resuelvas asesinatos?
La respuesta corta es sí, existen y son cada vez más populares. Estos juegos se conocen como juegos de crímenes o juegos de resolver el misterio. No son solo entretenimiento: son experiencias inmersivas donde cada jugador se convierte en investigador.
Estos juegos se inspiran en novelas policíacas, películas de misterio y en la dinámica de los escape rooms. Su objetivo es claro: analizar pistas, atar cabos y descubrir quién es el culpable antes de que se acabe el tiempo o de que los demás jugadores lo hagan antes que tú.
¿Por qué gustan tanto los juegos de crímenes?
Te conviertes en el protagonista de una historia
En un juego de este tipo no estás leyendo un libro ni viendo una serie. Eres parte de la trama. Te sientes como un detective real, revisando documentos, estudiando mapas, analizando coartadas y discutiendo con tus compañeros de mesa.
Ponen a prueba tu ingenio
Estos juegos no son de suerte, sino de lógica y deducción. Debes conectar pistas, formular hipótesis y probarlas. La sensación de descubrir al asesino por tu cuenta es única.
Son perfectos para jugar en grupo
Funcionan muy bien en reuniones familiares, noches de amigos o incluso en eventos de empresa. Además, no necesitas ser experto: muchas cajas incluyen una guía para empezar desde cero.
Tipos de juegos en los que resuelves asesinatos
Existen distintas categorías de juegos de crímenes. Aquí te cuento las más comunes:
1. Juegos de mesa narrativos
Son cajas que incluyen sobres con pistas, cartas de personajes y hasta objetos físicos como fotografías o notas. Suelen tener una historia fija.
Ejemplo: Detective: Un juego de mesa moderno. En este juego investigas casos interconectados usando un mazo de cartas, documentos reales y una base de datos online.
2. Juegos de rol de misterio
Aquí los jugadores asumen papeles de sospechosos e investigadores. Cada uno tiene un trasfondo y secretos que debe proteger mientras ayuda (o sabotea) la investigación.
Ejemplo: Murder Mystery Party. Cada invitado recibe un personaje y durante la cena todos interpretan su papel hasta descubrir al culpable.
3. Experiencias tipo escape room en casa
Algunos juegos combinan acertijos y misterio. Debes abrir sobres en orden, resolver códigos y usar objetos para avanzar en la historia.
Ejemplo: Unsolved Case Files. Te llega un “expediente policial” con fotos, transcripciones y pruebas. Debes revisarlo todo y responder a preguntas clave para resolver el caso.
¿Cómo funcionan los juegos de resolver asesinatos?
Paso 1: Preparar el caso
Abres la caja y descubres todo el material: expedientes, fotos, cartas. Algunas ediciones incluyen pistas digitales como webs o grabaciones de audio.
Paso 2: Formar tu equipo
Puedes jugar solo, pero lo divertido es hacerlo en grupo. Cada jugador aporta una forma distinta de pensar.
Paso 3: Seguir las pistas
Revisas documentos, comparas horarios, analizas mapas… Algunas pruebas son obvias, otras están escondidas entre detalles.
Paso 4: Formular hipótesis
Empiezas a sospechar de un personaje. Pero, ¡ojo! Puede que no sea tan fácil. Los juegos están diseñados para engañarte.
Paso 5: Resolver el misterio
Al final, deberás señalar al culpable y explicar por qué. Si tus deducciones son correctas, habrás resuelto el caso.
Ventajas de los juegos de resolver el misterio
Fomentan la cooperación: nadie gana solo, todos deben aportar ideas.
Desarrollan habilidades cognitivas: memoria, atención al detalle y razonamiento lógico.
Son Re jugables en grupo: aunque el caso se resuelva una vez, muchos juegos ofrecen expansiones o nuevos escenarios.
Experiencia inmersiva: te sientes como un detective real, lejos de la rutina.
¿Son difíciles estos juegos?
Depende del juego que elijas. Algunos están diseñados para principiantes y otros para jugadores avanzados. Lo bueno es que la mayoría incluyen pistas opcionales para no quedarte atascado.
Si buscas empezar, hay juegos con casos sencillos que duran menos de una hora. Si quieres un reto mayor, puedes optar por cajas con historias más complejas que se resuelven en varias sesiones.
Ejemplos populares para empezar
Misterio sin resolver
Excelente juego de resolver crímenes y meterse en la piel de la detective Valeria. No dejes la oportunidad de probar tus habilidades.
Consejos para disfrutar al máximo
Lee bien las reglas antes de empezar.
Organiza las pistas: usa carpetas, notas o incluso pizarras.
Juega sin prisas: lo mejor es dedicar una tarde completa.
Habla mucho con tu grupo: a veces una idea descabellada lleva a la solución.
Si te atascas, usa las pistas opcionales.
¿Dónde se pueden comprar estos juegos?
Puedes encontrarlos en tiendas físicas especializadas, pero lo más fácil es buscarlos en tiendas online de juegos de mesa. Muchas tiendas, incluida la nuestra, tienen una sección dedicada a juegos de crímenes y a experiencias de resolver el misterio. Ahí encontrarás desde opciones sencillas hasta auténticos desafíos para expertos.
¿Para quién son ideales estos juegos?
Amantes de las historias de detectives: si disfrutas de series como Sherlock o Criminal Minds, te encantarán.
Familias y grupos de amigos: ideales para pasar tiempo de calidad juntos.
Jugadores curiosos: si te gusta pensar y resolver enigmas, estos juegos son para ti.
Conclusión
¿Existe algún juego en el que resuelvas asesinatos?
Sí, y no solo uno, sino decenas de ellos, cada vez más creativos e inmersivos. Estos juegos te invitan a vivir la emoción de investigar un crimen, conectar pistas y señalar al culpable. Son experiencias que mezclan diversión, ingenio y trabajo en equipo.
Así que la próxima vez que quieras algo más emocionante que un juego de mesa tradicional, recuerda que en el mundo de los juegos de crímenes siempre hay un misterio esperando ser resuelto… ¿Estás listo para descubrir al próximo asesino?
Ahora que sabes que existen y cómo funcionan, no podrás dejar de imaginar cuál será tu primer caso. ¿Te atreves?